En esta nueva entrega de su columna semanal "Una pausa con Constanza", la senadora reflexiona sobre la defensa que la izquierda ha hecho de lo público y lo colectivo, y llama a ponerse el alma para no detener los logros alcanzados en la última década. Lee y escucha aquí la columna.
+ Leer masEsta semana, Constanza reflexiona sobre el proyecto país del Frente Amplio como la única alternativa para el Uruguay, y sobre el discurso vacío de la oposición. Lee aquí la versión escrita de su columna.
+ Leer mas===En el departamento de Rocha, una mujer encabeza la lista departamental que lleva a Constanza Moreira al Senado: la maestra Alda Pérez. Un nuevo lanzamiento de la lista 3311, ahora en el departamento de Rocha, fue protagonizado por una mujer -Alda Pérez- quien, junto a Constanza Moreira, present...
+ Leer masEsta semana, Constanza analiza las últimas encuestas de opinión pública y el rumbo que está tomando la campaña electoral. Lee aquí la versión escrita de su columna.
+ Leer masEl pasado 11 de junio, Constanza Moreira disertó en en la Universidad Nacional de San Luis, donde fue invitada a participar en las actividades académicas correspondientes a la inauguración de la 8ª cohorte de la Maestría en Sociedad e Instituciones. Lee aquí una síntesis de los conceptos allí expues...
+ Leer masEste lunes, volvemos a discutir en la bancada de Senadores del FA sobre la votación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Inicialmente, el Frente Liber Seregni había planteado postergar la votación para después de la elección. ¿El argumento? La necesidad de no “mezclar” en la discusión electoral, un tema como el de la regulación de los medios de comunicación.
+ Leer masLo que sigue es el último fragmento de la larga entrevista que me realizara el diario argentino “Los Andes”, que dio lugar a algunos titulares en los medios de prensa uruguayos. La afirmación de que “era la mujer más poderosa del Uruguay” sólo corresponde a la pregunta del periodista: yo me reí, entendí que desde afuera, así podía ser interpretado (si suponemos que el poder político es el de los votos), dije “en este momento sí” (refiriéndome a la elección), y lo relativicé. A continuación, el extracto de la entrevista textual.
+ Leer masEsta candidatura y el espacio político que se conformó para ello (1), nació hace poco más de ocho meses. En este tiempo, hemos recorrido el país varias veces, y hemos podido ver las enormes diferencias que signan nuestra identidad como nación: la pobreza del norte y la riqueza del sur, la centralidad de las capitales departamentales acompañadas siempre por barriadas inmensas de vida muy humilde. Hemos visto la lenta transformación del paisaje que va construyendo la agricultura, el aún más lento “derrame” –a veces inexistente- de la riqueza del campo a los pequeños poblados y ciudades, la presencia imponente de las grandes empresas ultramodernas acompañadas de la precariedad y la economía de subsistencia de las medianas y pequeñas. Hemos visto una infraestructura deteriorada por la intensidad del transporte de carga, y a la población con dificultades para desplazarse en un país donde debiera ser fácil llegar a todos lados.
+ Leer masSobre el cambio del acto de cierre de campaña del Frente Amplio. En el día de la fecha, el semanario Brecha publica un recuadro donde se señala que el Frente Amplio no hará su acto final de cierre de campaña hacia las internas debido al “excesivo perfilismo de Moreira”, según declaraciones de la p...
+ Leer masCompletando el ciclo de reuniones de trabajo con quienes se postulan a la presidencia por la fuerza política, el pasado 6 de mayo la Unidad Temática de Derechos de las Ciudadanas del Frente Amplio convocó a Constanza Moreira. La precandidata se pronunció sobre diversos temas, entre los que destacan...
+ Leer mas